miércoles, 6 de noviembre de 2013

MIISION Y VISION


 
MISION

El centro integral José María Córdoba ofrece educación formal a niños, jóvenes y adultos en los niveles de preescolar, básica y media articulada con la educación superior mediante procesos y experiencias de tipo axiológico, cognitivo, tecnológico, lúdico y estético, a través de los cuales los estudiantes desarrollan sus potencialidades, construyen su proyecto de vida y se preparan para un buen desempeño laboral en los diferentes escenarios de la vida social, académica y laboral.
 
 


VISION

Esta institución será reconocida por su dinamismo y capacidad para adaptarse a las exigencias sociales de la época. Promoverá el respeto por los seres humanos, el medio ambiente Propiciara la formación de ciudadanos con solido principios étnicos, componentes para la comunicación, para el trabajo y la participación en la vida social y política

HIMNO DEL COLEGIO

 
Himno del Colegio
 
 
CORO

Cordobitas cantemos unidos
al colegio un himno triunfal
con la paz nuestra voz se engrandece
nos formamos para transformar
el que lucha vive la libertad.

Estrofa I

Gente libre para el nuevo siglo
Gente libre que busca la acción
vamos, todos contigo y conmigo
por la vida, por nuestra nación.

Estrofa II

Gente buena que quiere su barrio y
habla bien de nuestra ciudad.
Cordobistas unidos por siempre
La amistad nuestro escudo será.

CORO

Cordobitas
cantemos unidos
al colegio un himno triunfal
con la paz
nuestra voz se engrandece
nos formamos para transformar
el que lucha vive la libertad.

 

 

DESARROLLO HISTORICO

El bachillerato se inicia el 4 de enero de 1972con los cursos de primero a cuarto de bachillerato en la jornada de la tarde,ya que en la jornada mañana existía una escuela primaria q venia funcionando desde hace mucho antes. Un año después es decir en 1973 , inician la jornada mañana el 5º y el 6º de bachillerato . Se establece el sexto de bachillerato en la jornada de la mañana y en ese mismo año se gradúa la primera promoción de bachillerato con 72 egresos.
 
De esta forma el colegio vino a brindarles y ampliarle la posibilidad de educación a la gente del sur de la capital .En estos primeros años el colegio estaba rodeado por amplios potreros y a lo lejos estaba el barrio de le Carmen , San Vicente , San Carlos , ,Santa Lucia . de estos sectores y de otros mas lejanos como : San Jorge , Tunjuelito , Lucero , Venecia venían estudiantes . Ante el aumento de la población estudiantil , en 1976 se hizo la separación de dos jornadas , nombraron a un rector para cada una , siendo el de la tarde ZENON DIAZ GOMEZ
 
El año siguiente en 1977 , se crea el 5º de bachillerato en la jornada de la tarde y se inicia la construcción de l cafetería . En 1978 se creo en la jornada  de la tarde  el grado 6º de bachillerato con tres  grupos de 40 alumnos cada uno . y se gradúa la primera promoción en la tarde
Fue la promoción de bachillerato de dicha jornada ,  la proclamación se llevó acabo el 5 de diciembre en el teatro EL LIBERTADOR . En este mismo año se fundió el periódico CRITICA Y RAZON publicación q le brindo a los estudiantes y profesores la posibilidad de hacerle llegar ala comunidad educativa sus inquietudes .

En 1979 se da inicio ala jornada de la noche por traslado de la  que funcionaba en la concentración RICHARD NIXON
 

RESEÑA HISTORICA

 
 
El colegio Centro Integral José María Córdoba es una institución adscrita a la secretaría de educación del distrito especial de Bogotá. Fue creado según el decreto No. 007 de Enero 4 de 1.972 y se le dio aprobación de funcionamiento, por medio de la resolución número 8465 del 20 de diciembre de 1972. Del ministerio de educación nacional.
 
El plantel está ubicado en la calle 48c sur N. 24-14 en el barrio el tunal al sur de Bogotá.
 
El 14 de febrero de 1.972 se iniciaron las matriculas y el 21 del mismo mes, comenzaron las clases, siendo su primer Rector el licenciado VICENTE VERDUGO DE LOS RIOS.
 

 
La primera aprobación de estudios se hizo hasta 4 de bachillerato por medio de la resolución 8465 del 20 de diciembre de 1.972 del M.E.N.
En segunda visita por los supervisores del ministerio de educación nacional, se le dio aprobación de estudios para el curso 5 y 6 de bachillerato mediante la resolución N. 9658 del 26 de noviembre de 1.974.
En 1.985 hubo visita de supervisores nacionales y se dio la aprobación de estudios mediante la resolución N. 21992 del 20 de diciembre del mismo año con el fin de ratificar la resolución anterior.